Guía práctica de etiqueta de mesa y cultura gastronómica

Guía práctica de etiqueta de mesa y cultura gastronómica

von: Isabel Aruta de Valdivieso

Editorial Bubok Publishing, 2023

ISBN: 9788468555812 , 240 Seiten

Format: ePUB

Kopierschutz: frei

Mac OSX,Windows PC für alle DRM-fähigen eReader Apple iPad, Android Tablet PC's Apple iPod touch, iPhone und Android Smartphones

Preis: 9,99 EUR

eBook anfordern eBook anfordern

Mehr zum Inhalt

Guía práctica de etiqueta de mesa y cultura gastronómica


 

¿Sabes que cada norma de etiqueta en la mesa tiene como razón de ser propiciar la convivencia y la armonía?, ¿que la gastronomía, además de enfocarse en lo culinario, implica el conocimiento de culturas, ingredientes y costumbres?... ¿Sabes que las normas para preparar, servir y comer cada platillo tiene su justificación?, ¿que cada accesorio está concebido para mejorar la experiencia gastronómica en todos los sentidos? Este libro desmiente a quienes califican la etiqueta en la mesa como esnobismo y te explica su función en los distintos contextos. Con la Guía práctica de etiqueta en la mesa y cultura gastronómica conocerás las bases para que la cortesía, la higiene, la practicidad y la estética formen parte de tu día a día. Además, descubre curiosidades como por qué se hizo popular levantar el meñique al beber y por qué ese gesto dejó de ser bien visto. *** Este libro te encantará... si eres amante de la buena mesa, y la valoras como algo que va mucho más allá de la degustación de un determinado plato; si te apasiona la gastronomía, y eres de los que aman cocinar y comer rico, sea lo que sea que prepares; si eres de esas personas inquietas de mente que aman investigar sobre lo que comen; si adoras las mesas armónicas y bien puestas cada día; si tu afición es la cocina, o si eres estudiante de hotelería o gastronomía.

Isabel Aruta de Valdivieso, nacida en Chile, es profesional de la gastronomía (técnico de nivel superior en Cocina Internacional), pero su verdadera autoridad en materia de etiqueta y cultura gastronómica la adquirió a través de su crianza y el amor por su abuela materna, a quien califica como «una diosa de la cocina» y era, además, amante de la etiqueta en la mesa. La necesidad personal de explicar el porqué de cada norma de etiqueta la motivó a compartir sus experiencias de vida y estudios en torno a la cultura culinaria como parte del buen vivir, lejos de la concepción de quienes piensan que la etiqueta de mesa es anticuada y clasista.